Consejos para evitar el empedrado de la leche materna
El empedrado de la leche materna es causado por el vaciamiento incompleto de las mamas, y puede ser causada por varios factores que aún no están bien definidos y el estrés materno, y por lo general ocurre entre el segundo y el tercer día después del nacimiento del bebé.
Sintomas de que la leche esta empedrada
Uno de los principales sintomas es el enrojecimiento de del pecho acompañado por dolor, cansancio, fiebre y escalofríos. La zona de la mama donde se encuentra la leche empedrada generalmente se siente muy dura y dolorosa al toque. Normalmente esto sucede apenas en uno de los pechos pero también puede ser en los dos al mismo tiempo.
Si no se trata rapidamente este problema puede evolucionar para la formación de abscesos, lo que se puede transformar en un cuadro grave de enfermedad y con serios riesgos de sepsis y como consecuencia una hospitalización.
Tratamiento para la leche empedrada durante la lactancia
- En los casos que NO sean graves basta hacer un correcto vaciado del pecho, o sea, retirar siempre toda la leche que se encuentra en el pecho. Si el niño no se toma todo el pecho, entonces tendrá que utilizar una bomba para pecho.
- Si el caso es grave, si incluye fiebre por ejemplo, lo mas recomendable es que visite a su medico para que le pueda recomendar un antibiótico que no sea perjudicial para el bebé. Normalmente 10 dias de antibiótico suele ser suficiente.
- Si 72 horas después de tomar los antibióticos no existen señales de mejoras, lo recomendable es que realize una ultrasonografía al pecho para saber si existe algún absceso.
- Lo mas importante, es que cuando este completamente curada, haga una revisión de como esta a amamentar al bebé, si utiliza la técnica correcta, para que la leche no se quede empedrada nuevamente.